Escuela de Rugby

Escuela de Rugby

Información

Ya tenemos aquí una nueva temporada, y queremos que sea mucho mejor que la anterior, así que ¡estamos trabajando duro!
Esta sección pretende aclararos TODAS> las cuestiones relativas a la actividad de vuestros hijos/as, para que lo tengáis todo claro. No obstante, sabéis que estamos a vuestra entera disposición para cualquier aclaración al comenzar y acabar las clases y en cualquiera de los medios de contacto que os ponemos a vuestra disposición.
¡Nos vemos en los campos!

Existen dos tipos de inscripciones:

  1. Los alumnos/as que ya han estado inscritos en la escuela de rugby alguna vez y por lo tanto tenemos su ficha en la base de datos.
  2. Las nuevas inscripciones, que son aquellas que nunca han hecho Rugby en la escuela.

La inscripción de los primeros se realiza simplemente dándo de alta a los alumnos/as en este enlace. Es importante seleccionar de usuario activo el alumno/a que se quiere dar de alta.

Las nuevas matrículas deberán realizar primero el registro y después el alta en este otro enlace, con todos los datos de los tutores legales y del alumno/a. Dicha alta se tiene que realizar antes del inicio de la actividad.

Ni el club, ni la empresa responsable se harán cargo de ningún menor de edad que no disponga de la inscripción correctamente realizada.

El entrenador o algún miembro del staff, realizará a todos los alumnos/as una foto para la ficha deportiva.

Si alguno de tus datos cambiara los puedes modificar en esta misma aplicación, aquí.

¿Quieres inscribir a otro hermano/a a la escuela? Si estaba inscrito lo tendrías que tener asociados al mismo usuario tutor, lo puedes comprobar en este enlace.

Si no teníamos sus datos, no aparecerá y tendrás que crear su ficha desde cero. Para poderlo hacer tienes que cerrar tu sesión e ir a registrar usuario o crear cuenta. Luego ya solo tendrás que darlo de alta en la actividad.

Las categorías van en función de los años de nacimiento. En cada categoría conviven dos años. En esta tabla puedes buscar según el año de nacimiento para saber de qué categoría es tu hijo/a, ya que lo necesitarás durante la temporada.

Para la práctica de Rugby, tanto en partidos como en entrenamientos, es obligatorio el uso del siguiente material:

  • Bucal (se tiene que hervir y adaptar a la dentadura un día antes de usarlo)
  • Botas de tacos de plástico. A partir de Sub 14, en alguna posición específica pueden necesitar botas de tacos de aluminio.
  • Casco de rugby (hasta sub 12), es blando, como una chichonera.

Además es aconsejable que el deportista lleve una botella de agua, una pequeña toalla y ropa técnica en invierno.

Cualquiera de estos materiales los podéis adquirir en una tienda de deportes o por internet.

Es importante que lleven siempre al entrenamiento todo en la mochila, puesto que si no lo llevan, no podrán realizar alguno de los ejercicios.

La compra de equipación de juego de recambio, o equipación de paseo (sudaderas, chándales, chaquetas y otros) se realiza por la web del club: www.quebrantahuesosrugby.com/tienda. Para poderlas comprar se debe pagar con tarjeta bancaria, y se debe registrar la primera vez (llega una contraseña que podremos cambiar siempre que queramos para futuras compras clickando en “recordar contraseña”). Es importante que si compramos para un niño hagamos el registro a su nombre, y no a nombre del padre o madre. Es indiferente del titular de la tarjeta.

Después el material es entregado a los entrenadores y es importante que pasadas unas semanas (las equipaciones de juego pueden tardar más de mes y medio), preguntéis al entrenador y le entreguéis el email justificativo de la compra. En caso de problemas, en contactos podéis encontrar el teléfono de información.

IMPORTANTE: Cada 2 años la equipación de juego de las categorías cambia, por lo que si la adquirimos recién comenzado el nuevo ciclo, la equipación nos durará 2 años, pero en caso de adquirirla ya comenzado, tendremos que renovarla en la temporada siguiente.

Los recibos se pasan entre el día 25 y el día 31 del mes en curso (a mes vencido).

Todos los cargos se realizan por cuenta bancaria, no se admite efectivo.

Lo cargos son girados por la empresa responsable de las escuelas que se llama Estado Leit Motive SL, y en el concepto pone claramente Rugby.

Un recibo devuelto ocasiona unos gastos MUY altos de gestión, por lo que se cobra una comisión de 5€ a sumar al importe devuelto, y serán reclamados en cualquier caso.

Todos los alumnos de la escuela dispondrán de un seguro deportivo que les cubrirá la asistencia en caso de lesión en la práctica de Rugby. En caso de que ocurra, deberán seguir las instrucciones que figuran más abajo.

Es importante saber que mientras no se entregue la ficha de inscripción y no se cobre la matrícula, el deportista no estará cubierto por ningún seguro deportivo; después tardará en tramitarse un mínimo de dos semanas.

Tienes toda la información de precios en este enlace.

Puedes encontrar el protocolo a seguir en caso de accidente en este enlace. Es MUY importante que lo sigas al pie de la letra porque si no el sistema público de salud os podría reclamar los gastos sanitarios.

En las categorías de escuelas hasta Sub 14 es obligatorio el uso de casco. En la escuela de rugby hemos diseñado un sistema para clasificar por niveles y premiar las buenas actitudes. Son unas cintas de colores que se anudan al casco y que se consiguen canjeando puntos con los entrenadores. Tienes toda la información en este enlace.

En caso de querer cesar en Rugby se puede hacer mediante esta aplicación, en este enlace.

No obstante, por deferencia y respeto al entrenador, recomendamos comunicarle en persona en algún momento dicha decisión.

IMPORTANTE: Se debe avisar antes del comienzo del mes, pues si no será girado el recibo y en caso de devolución, reclamados los costes.

Debido a la excepcional situación actual, la Federación Española y la aragonesa en colaboración con el club y la empresa responsable, han diseñado un protocolo específico de prevención del COVID-19. Rogamos cumplirlo escrupulosamente para poder disfrutar de nuestro deporte favorito.

La escuela del Quebrantahuesos es una escuela provincial, que se reparte por localidades de toda la geografía oscense. Tiene como centro neurálgico actualmente Monzón, por disponer de un campo con plena disponibilidad.
Existe escuela en las siguientes localidades: Aínsa, Monzón, Huesca y Jaca. También se está intentando o se ha intentado crear escuelas en: Barbastro, Binefar,  Benabarre, Campo, Benásque, Castejón de Sos, Ayerbe, Almudevar, Graus, Tamarite y Binefar.
Para poder competir con el resto de clubes de poblaciones más grandes o con mucha más historia,  tenemos que combatir la dispersión geográfica, por lo que para poder hacer un equipo, juntaremos a deportistas de diferentes poblaciones pero de la misma categoría. Por eso es importante acudir a los actos de club que organizamos en nuestra sede, en la que no dependemos de ningún horario impuesto.

Contamos con un proyecto de club, y desde la dirección deportiva se trabaja en una batería de contenidos y objetivos unificada, para que todos los/las rugbiers de cualquier población jueguen de la misma manera aún sin entrenar habitualmente juntos.

El Rugby es uno de los pocos deportes que mantiene intactos todos los valores que deberían ser inherentes a cualquier práctica deportiva, y que desgraciadamente, hemos podido observar en los medios de comunicación, cómo se está perdiendo en otras disciplinas deportivas. Es por eso que haremos mucho hincapié en promover valores como la disciplina, el respeto por encima de todo, la integridad, la pasión y la solidaridad. No toleraremos ninguna vulneración de estos valores, base de nuestro deporte, ni en el campo ni fuera de él. Es importante que toda la familia del rugby lo tenga asumido y esperamos vuestro pleno apoyo.

Somos un deporte INCLUSIVO, no vamos a excluir a nadie por sus cualidades ni capacidades. En Rugby hay una posición de juego para todo tipo de complexión (altos, bajos, delgados, gordos…). Un jugador de Rugby carece de complejos.

Además, en etapas formativas, hasta Sub 18, no hay titulares, puesto que es un deporte en el que es especialmente necesario que todos vayamos a una. En Rugby no hay estrellas del equipo.

El Rugby es un deporte de contacto, pero no por ello significa que sea peligroso. El contacto está sujeto a una normativa con la que se es muy estricto. Nadie puede discutir al árbitro, todos deben referirse a él como señor o señora y sólo puede hablarle el capitán.

Además, una gran parte importante de nuestro trabajo, es desarrollar la técnica y las normas de seguridad para que la práctica sea segura. Hay deportes muchísimo más populares, que tienen un índice mucho mayor de lesiones por practicante que el Rugby.

El Rugby es muy exigente, hará de tus hijos/as fuertes, resistentes y rápidos. Se harán duros, tanto física como mentalmente, para poder resistir cualquier reto que les depare la vida.

Tenemos la gran suerte de entrenar y jugar al aire libre. En Rugby se entrena llueva, nieve, haga sol o granice. Con una correcta equipación deportiva es totalmente factible. Es recomendable invertir para que el deportista esté a gusto.

El único problema al que nos enfrentamos es que muchas veces no nos dejan entrenar en los campos mojados, por cuidado del césped. En algunas ocasiones podemos encontrar alternativas, pero otras veces esas alternativas pueden estar mojadas también y resultar peligrosas, por ejemplo una pista resbaladiza o una tormenta eléctrica. En estos casos no nos quedará más remedio que suspender el entrenamiento muy a nuestro pesar. Dichos entrenamientos no se recuperarán, dado que en las jornadas de club y partidos ya están suficientemente compensadas.

Es bueno que relativicéis con los pequeños una meteorología adversa, ¡¡es genial entrenar con barro y lluvia!!

Es un deporte en el que no participa un deportista solo, sino que depende de muchos más compañeros por lo que por suerte y por desgracia, dependemos de más personas, sean afines o no, esto nos hace ser mucho más respetuoso con personas diferentes a nosotros. Es por eso que es importante la asistencia a los entrenamientos y sobre todo traer a cuantos amigos, primos, sobrinos, conocidos, desconocidos podamos convencer. Cuantos más seamos, menos dependeremos de las personas poco constantes. Estaremos encantados de que traigáis continuamente a personas que quieran probar nuestra pasión.

El calendario de las actividades será concretado un tiempo prudencial antes de cada trimestre, pero ten en cuenta que tu hijo/a va a realizar una actividad deportiva que os va a llenar unos cuantos fines de semana. Intentamos que dichas jornadas sean para todos muy amenas y divertidas, y veréis cómo merece la pena acercarse a la familia del Rugby. Nos gusta reír, pasarlo bien, comer y disfrutar del aire libre. ¡Haceros a la idea!

El comienzo de la actividad va de la mano del colegio e instituto. Si tienes dudas de si hay Rugby o no, piensa si es lectivo en el colegio o instituto y coincidirá.

Nosotros, a diferencia de otros deportes, entrenamos de septiembre a junio INCLUÍDOS. ¡Tenemos que mejorar mucho!

Tenemos una experiencia previa como deportistas, y además contamos con un amplio equipo de profesionales de la educación, y os aseguramos que es muy importante para la educación de cualquier niño o adolescente sentirse apoyado en casa, sobre todo en sus pasiones. Acompañarlos a los partidos, dejad que vean Rugby en casa, acompañadlos a los entrenamientos, quedaros a ver alguno, incluso si os apetece, sumaros al equipo Senior (no hay límite de edad para empezar y jugar). Desgraciadamente, de un tiempo a esta parte, muchos jóvenes nos comentan la tristeza que sienten por no sentirse apoyados lo suficiente por su familia en su deporte. Es importante el apoyo para el correcto desarrollo de su autoestima y su carácter.

Este deporte es genial, es divertido entrenar, pero mucho más jugarlo. Por eso con todas las categorías participamos en competiciones y ligas. Conforme más mayores son los deportistas, más continuos son los partidos, aunque nuestra liga nunca llega a ocupar todos los fines de semana, salvo en las categorías superiores.

Más o menos, la frecuencia de partidos, para que os lo reservéis de antemano es:

  • Hasta Sub 14: Un encuentro cada mes, mes y medio. Esta temporada tocará desplazarse al campo de otro club en 2 o 3 ocasiones.
  • Sub 16: entre 2 y 3 encuentros al mes, uno en casa y otro fuera. Jugarán la liga aragonesa y buscaremos amistosos con equipos catalanes.
  • Sub 18: Entre 2 y 3 encuentros al mes, dependiendo si son de primer o segundo año.

Nuestro medio principal de comunicación será el email. No obstante, existen dos apps de móvil mediante las cuales podemos hacer una comunicación más rápida y fluida. Esta aplicación web, Escuela de Rugby, es de obligado uso (no es necesario usar app, se puede hacer desde una web mediante el email), y el whatsapp es recomendable para comunicación rápida.

Una vez tengamos todos los datos de los deportistas, los introduciremos en la app de la Escuela de Rugby y del whatsapp. Mediante la primera se pueden hacer todas las gestiones administrativas con la escuela.

En el whatsapp existen unas normas de uso que debemos respetar y con las que seremos estrictos. La comunicación es casi siempre unidireccional, los profesores están en muchos grupos y no podrán atender a todos. Sólo se permite hablar de cosas relacionadas con rugby y no se permitirá ninguna conversación que no sea meramente organizativa.

Todos nuestros entrenadores tienen formación en el ámbito deportivo y del rugby en concreto, además son reciclados y dirigidos continuamente en técnicas didácticas y últimas tendencias. El equipo dispone de varios asesores entre los que se encuentran varios médicos, un cirujano traumatológico, varios profesores especialista en Educación Física, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el deporte, una Psicóloga y un Piscopedagogo.

El Club de Rugby Quebrantahuesos, pone a disposición de la empresa Estado Leit Motive SL la gestión de las actividades relacionadas con la escuela y contratación del personal, para garantizar la correcta legalidad de toda la actividad.

El Quebrantahuesos posee equipos en varias categorías, entre ellas un equipo senior femenino y otro masculino. El club es una familia, y dichos equipos colaborarán en todas las actividades relacionadas con la escuela, por lo que la implicación debería ser recíproca. Invitamos a todos los deportistas de las escuelas y sus familias y amigos a formar parte de la marea naranja y apoyar a todos los equipos. Aprenderéis más Rugby, vuestros hijos/as tendrán modelos deportivos en los que fijarse y todos los equipos os estarán agradecidos. La familia Quebranta y su afición es un jugador extra en el campo. Estáis invitados a acudir a todos los partidos, cuya entrada es gratuita y a venir a disfrutar de nuestro famosos tercer tiempo.

Escuela de Rugby

© 2021 Estado Leit Motive. Quebrantahuesos Rugby Club.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.